Un tiempo para
¿nos tomamos un tiempo?
movimiento consciente y creatividad
¿nos tomamos un tiempo?
En una entrevista, el Dr. Gabor Maté, reconocido médico y autor, especialista en trauma, relata lo que un psicólogo le dijo: “Si tus padres no sabían cómo sostenerte (contenerte), tú desarrollaste una mente que te sostuviera. Así que encuentras … Continuar
canciones de amor. canciones de guerra. para los que se van. para los que vuelven. canciones para los que nacen y los que mueren. para hacerse compañía. para celebrar . para que la noche no sea tan larga ni … Continuar
de madrugada. pasan las horas. doy vueltas bajo las sábanas cada vez más arrugadas, arremolinadas. me sumerjo en el interior de una enorme caracola blanca. torbellino que me absorbe. soy la ola. la ola rizada, encabritada, la que galopa, … Continuar
Cuanto más difícil es el momento en qué vivo, cuanto más complicada la situación, cuando a mi alrededor hay dolor … más me necesito. Conectada con mi centro, con mi ser, con mi presencia, cada cual lo … Continuar
Comparto este bello fragmento de Malidoma Somé, extraído de su libro «De agua y espíritu» Nacido en el Alto Volta (ahora Burkina Faso) en la tribu dagara, pasó en contra de su voluntad y de su familia 15 años … Continuar
¿Puedes tomarte un tiempo para estar justo ahí donde estás? ¿Darte espacio para sentir lo que sientes, ahora en este momento? De nuevo una invitación a saborear las preguntas. Como cuando comemos algo muy rico y … Continuar
Dejando que lleguen palabras, palabras que acarician, que susurran, momentos de intimidad acunados por el ir y venir de la respiración, silencio interno ternura suavidad, como la brisa, el canto, la risa juntos nos acompañamos … Continuar
«Sol con luna, mar con bosques» campos floridos, de día, de noche. el mar llegando a rozar los pinos, aromas de verano. promesas de tiempos mejores, de piernas desnudas, de pasos veloces. promesas de noches de luna, de … Continuar
Me lo digo en voz baja, como en un susurro para no perder el encanto, para recordarme a mí misma, una y otra vez, la importancia de estar en contacto íntimo y silencioso, con la vida que soy, … Continuar
De los huesos enterrados de civilizaciones antiguas, de la vida que fue y dejó su rastro, de los que nos precedieron y abonaron la tierra con sus historias, y junto al fuego cantaron y contaron, quedan sus … Continuar
Ricos momentos de verano, mares, paseos y ratos compartidos, el tiempo dilatado. el placer del agua, el color del cielo, brindamos. todo aun en el recuerdo. la memoria en la piel, en el tejido, en la mirada que … Continuar
Comparto un fragmento de Vivian Gornick , del libro, “La mujer singular y la ciudad”. Me sirvo de la voz de la escritora para reflejar mi sentir. Resonando en sus palabras, aun suaves, sobre la importancia de acompañar, escuchar, … Continuar
La exploración de las memorias tempranas fue un gran descubrimiento. Con cierto escepticismo en un primer momento me preguntaba, cómo es posible acceder a recuerdos tan lejanos? Me resultaron muy útiles los seminarios de fin de semana … Continuar
No me gustan las versiones edulcoradas de los cuentos. No me gusta eliminar a los monstruos, ni cambiar la historia para que tenga un tono amable o un final feliz. Me parece una cagada mayúscula suprimir lo … Continuar
«El agricultor no excava desesperado la tierra en busca de la semilla que dejó allí, sino que se aleja de ella sabiendo que debe haber un tiempo de separación para que la semilla florezca a su … Continuar
Imagino por momentos un antes lejano, más cerca de la tierra, del cielo, del silencio … y las personas que se reúnen alrededor del fuego y comen y beben y ríen y sienten y aman y cuentan y cantan … Continuar
«A finales de junio el cielo se vino abajo. Como sucede en ciertos veranos. Entonces se oye cómo la hierba crece y susurra por entre la omnipresente humedad, cómo la hiedra escala los muros, cómo el micelio se abre … Continuar
Hacer sesión en el exterior, qué lujo, qué placer … qué necesidad en estos tiempos extraños. Aun puedo sentir el rastro en mi cuerpo de las vivencias intensas en el confinamiento. Seguimos con la limitación del acercamiento, evitar … Continuar
Tal vez necesitamos recuperar un arte tan humano como es la lentitud. Nuestros estilos vida parecen contaminados irremediablemente por una presión que escapa a nuestro control; no hay tiempo que perder; queremos alcanzar metas lo más rápidamente … Continuar
¿Hay posiciones incorrectas? ¿Lugares erróneos? ¿Debemos corregir la postura? ¿Estirar la espalda? ¿Es posible parar y escuchar el cuerpo sin modificarlo?¿A caso nuestro cuerpo habla a través de la posición y de nuestros movimientos… de nuestros hombros … Continuar
Sólo quiero, por eso, deciros lo que habréis de recordar: recordad y salvad vuestra quietud; si en el norte, a la sombra temblorosa del álamo; si en el sur, en la brisa del naranjo; recordad cómo pasa … Continuar
Comparto un nuevo fragmento de Frank Ostaseski que me toca especialmente estos días. «La esperanza madura requiere tanto una intención clara como una renuncia simultánea. No depende de los resultados. De hecho, está vinculada a la incertidumbre, porque nunca … Continuar
liberar tensiones… o generar espacios de confianza? dirigir la respiración… o dar espacio para que la respiración fluya libremente adaptándose a las necesidades del momento? hacer una relajación … o encontrar la calma tanto en el movimiento como en … Continuar
En este momento de mi recorrido vital y profesional que siento van de la mano, todo parece confluir en algo aparentemente simple: la escucha atenta y la mirada amable. Es la presencia amorosa la que permite al niño aventurarse … Continuar
El tiempo en las sesiones se vive a menudo como un paréntesis. Un oasis en medio de las prisas, del quehacer del día a día donde se acumulan las tareas, las citas, agendas, listas interminables y esa impresión de no … Continuar
Te has preguntado alguna vez ¿qué te mueve? ¿de donde viene el impulso? ¿cómo reconoces la invitación a hacer una pausa? ¿cómo es darte espacio a sentir lo que sientes y acogerlo? ¿te gustaría afinar la escucha? ¿encontrar … Continuar
Un apunte sobre la importancia de estar en el cuerpo. A través de las sensaciones estamos en el aquí, en contacto con la capacidad de respuesta de la que disponemos justo ahora en este momento. “Las víctimas de … Continuar
Cuando pronuncio la palabra Futuro, la primera sílaba pertenece ya al pasado. Cuando pronuncio la palabra Silencio, lo destruyo. Cuando pronuncio la palabra Nada, creo algo que no cabe en ninguna no existencia. Wislawa Szymborska (Traducción Abel Murcia) … Continuar
A veces nos quedamos sin palabras. Parecería que cuesta explicar ese sentir a la vez ligero y profundo. Quizá no hay nada que explicar. Nos quedamos en silencio. Un silencio acogedor que todo lo envuelve. Nos sentimos parte, … Continuar
Revisando escritos, rescato este del anterior blog: Domingo por la mañana. Me tomo un rato nuevamente para “llegar a estar sentada”. Aterrizando en mi cuerpo, bancándome mi inquietud, mis ganas de salir corriendo. Paciencia, paciencia, paciencia. Voy ofreciendo mi presencia. … Continuar
«De vegades, quan està entre les ovelles –quan les acaben de reunir per banyar-les i estan arraulides al corral sense escapatòria – li a agradaria xiuxiuejar-los a l’orella, avisar-les del que els espera. Però llavors copsa en els seus ulls … Continuar
«Dondequiera que estés, sea cual sea tu condición y hagas lo que hagas,sé siempre un buen amante” El movimiento de las olas, día y noche, viene del mar, tú ves las olas, pero, ¡qué extraño! no ves el mar. Cada momento se precipita … Continuar
“¿Qué es la sensibilidad realmente? Es la aceptación de la vida, de la vida de los sentidos, de las sensaciones, a las cuales tanta gente tiene miedo. Os estoy invitando a permitir que vuestra percepción interna sienta lo … Continuar
Desde el inicio el cuerpo sabe el camino. Algo en nosotros sabe, ese algo nos guía si lo permitimos.
«Interésate por tu dolor y tu miedo. Acércate, ve a su encuentro, siente curiosidad; aunque sea por un instante, experimenta las sensaciones sin etiquetarlas, más allá de considerarlas buenas o malas. Dales la bienvenida. Invítalas. Haz cualquier cosa que te … Continuar
«I vaig deixar que els meus ulls es tornessin a passejar per la superficie, lentament, d’una riba a l’altra, començant als meus peus i acabant a la vora del precipici. No hi ha millor manera per assaborir l’extensió d’una … Continuar