La exploración de las memorias tempranas fue un gran descubrimiento. Con cierto escepticismo en un primer momento me preguntaba, cómo es posible acceder a recuerdos tan lejanos?
Me resultaron muy útiles los seminarios de fin de semana con Rafa y con Belén, a los que estoy muy agradecida, dentro de la formación en Biodinámica Craneosacral* dedicados a la exploración de estas memorias.
Fue una manera de ir empapándome, abriéndome por diferentes canales sensoriales a una información que ya estaba en mí, y que con la escucha y el acompañamiento adecuado se iría revelando.
Revelando sí, como una imagen que emerge, como un sentir que aflora reconocido como propio. Reconociéndome.
A continuación, en las sesiones individuales con Belén, con su delicado y precioso acompañamiento, pude seguir tirando del hilo.
Partiendo de una situación actual de dificultad, siguiendo los movimientos del cuerpo, las palabras y los silencios, iba adentrándome con su ayuda en mi sentir profundo, traspasando capas, llegando a lugares que me hablaban de muy antiguo y a la vez atemporales, tocando memorias tempranas.
Comportamientos, patrones repetitivos y sentimientos muy hondos, se han ido clarificando para ser reconocidos, escuchados y acogidos. Ser paciente con esas partes que reclaman atención, darles un lugar desde la presencia y los recursos del momento actual con toda su amplitud, es un camino sanador.
El cuerpo tiene memoria, la Vida que somos recuerda. La Vida sabe.
*Formación en Biodinámica Craneosacral en el Midline Institute con Avrati M. Aranda, Rafael Martiz y Belén Requena (2016-2018). Gracias de nuevo a todas y cada uno por vuestras enseñanzas y amoroso acompañamiento.
foto: «Rito de enraizamiento» obra y fotografía de Javier Rubinstein
más información sobre Biodinámica Perinatal y talleres en la web de Rafael Martiz https://www.rafaelmartiz.com/?page_id=706