La Vida que somos

publicado en: Blog, experiencias, reflexiones, sesiones | 0

 

 

Me lo digo en voz baja, como en un susurro para no perder el encanto, para recordarme a mí misma, una y otra vez, la importancia de estar en contacto íntimo y silencioso, con la vida que soy, con la vida que somos, con la Vida.

Dejando que esta personalidad que hemos ido construyendo desde muy pequeños, ya antes del nacimiento, se vuelva un poco más porosa un poco más flexible y no sea tan opresiva y determinante en nuestra vida. Que nos sirva para lo que nos tiene que servir, sin olvidar cuidar el contacto con la Vida que somos, porque ahí reside nuestra Fuerza.

Fuerza que mora en nuestro interior, resonando con algo más grande de lo que formamos parte.  Algo que podemos ir tocando, no como idea ni como algo intelectualizado, si no como un proceso sensible, un proceso vivo que está a nuestra disposición a cada rato.

A veces solamente nos requiere parar, escuchar, sentir, acoger, ser testigos de lo que nos está ocurriendo, reconocer, poder volver a ese latido primigenio, a la respiración. Conectar con el momento.

Fácilmente, con tanto ruido, tantas preocupaciones y ocupaciones, el cochero que toma las riendas de nuestra vida, acaba siendo la personalidad distorsionada que quiere sentirse segura frente a este mundo cambiante. Hace lo que sea por esta aparente seguridad, por protección, por supervivencia, por miedos a veces antiguos, y perdemos el contacto con la Vida que somos, o mejor dicho, perdemos la conciencia …  porque la Vida sigue estando ahí!!

Aun en este mundo revuelto y convulso, pronto llegará la primavera.

 

Texto Ina Dunkel

Muchas gracias Marisa por la foto, por tu lectura atenta y tus aportaciones.

 

#movimentconscient #movimientoconsciente #conscienciasensorial #sensoryawareness #psicocorporal #embodiedmovement #experienciasomatica