Jacobo

publicado en: testimonios | 0

 

El aprendizaje: Percibir – Sentir – Analizar – Expresar – Comunicar

Desde chico me confundieron las esferas del sentir y el pensar. ¿Primero sentir y después pensar? ¿Reconocer cuando ambas suceden a la vez? ¿Se puede pensar sin sentir, y viceversa?

Nunca lo vi claro, aunque para vivir ya basta con estar, y ahí estamos andando.

Comenzar las clases de conciencia corporal con Ina Dunkel me devolvieron a estas esferas, pero con la diferencia que a partir de su trabajo, sentir comenzó a ser algo que fluye por el cuerpo, y pensar algo que fluye en el lenguaje que es la posibilidad de expresión del sentir.

En las clases surge la propuesta de sentir el cuerpo como un algo que está sucediendo en tiempo presente, todo el tiempo. El cuerpo es un sentir. Y luego, la propuesta de compartir  con los otros compañeros y hablar de cómo vive ese sentir.

La propuesta parece simple, pero sin embargo provoca un gesto sofisticado: provoca al lenguaje ¿cómo ponerle palabras a lo que sentimos; y si el lenguaje se queda corto y no sirve para esto, para qué sirve?

Analizar implica escuchar ese lenguaje que expresa un sentir.  Deconstruirlo, desandarlo, reconocer lo que expresa y lo que no expresa, lo que deja sin nombrar, y lo que nombra dándole cuerpo.

La expresión del sentir encuentra entonces el sentido de ser comunicada: ese sentido es compartir. Compartir con el prójimo el misterio y la fascinación del sentir.

Debo agradecer a las clases de Ina este presente, y poder reconocer que además el sentir se vive siendo, no es algo que se pueda frenar, controlar, conservar, ahorrar, invertir en futuros.

 

Jacobo. Mayo 22.

 

#movimentconscient #movimientoconsciente #conscienciasensorial #sensoryawareness #psicocorporal #embodiedmovement #experienciasomatica