tornant a mi

posted in: Blog, Sin categoría | 0

 

 

 

Cuanto más difícil es el momento en qué vivo, cuanto más complicada la situación, cuando a mi alrededor hay dolor … más me necesito. Conectada con mi centro, con mi ser, con mi presencia, cada cual lo llame como mejor le signifique. Estar en mí. Esto no quiere decir tratar de solucionar, darle mil vueltas a las situaciones dejando que el pensamiento se retroalimente y la emoción se dispare … esto me aleja de mi centro, de mis recursos. Claro que cuando la emoción aumenta y nos atraviesa, no nos queda más remedio que vivirla y dejarnos atravesar.

Y a más tormenta, más me necesito, para acogerme, acompañarme en las olas, en los ires y venires, dejar que se vayan calmando, sentir el suelo bajo mis pies. Más necesito pausas, momentos de nutrirme y regenerarme para ser capaz de responder a lo que la situación está pidiendo de mí.

No todo depende de mí, ni puedo solucionarlo todo. Mucho de lo que estamos viviendo tiene un importante componente sociopolítico. Formamos parte también de este tejido social donde no todos tenemos las mismas oportunidades. Vivimos situaciones de dificultad económica, de salud y tantas otras, donde el discurso de la emprendeduria y el tú puedes! no deja de ser una estrategia del neoliberalismo donde recae toda la responsabilidad en el individuo.

Qué las prácticas que realicemos, sean las que sean para centrarnos, estar conectadas con el momento presente, nos sirvan para Responder, así con mayúscula con todas nuestras capacidades y fortalezas , y darnos un lugar en este mundo complejo, dónde a veces la situación pide una sonrisa y otras un NO, otras pedir ayuda, o una carta de reclamación, salir a la calle o al monte, quedar con las amigas, o quizá quedarse en casa o … lo que sea!